• Mejores televisores 2024
  • Mejores barras de sonido 2024
  • Mejores auriculares 2024
  • Movistar Plus+ en Kodi
  • HDMI
  • HBO Max en fire tv Stick
  • Canales TDT
  • TDTChannels
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
ABL y ASBL: qué son y como desactivarlos en la Samsung S95B QD-OLED

ABL y ASBL: qué son y como desactivarlos en la Samsung S95B QD-OLED

Cómo acceder al menú oculto de la Samsung S95B para solucionar la pérdida de brillo de tu televisor

Por Javier Suarez
Actualizado el 04/11/2022, 11:15
en Tutoriales
Tiempo de lectura: 5 minutos
2
Inicio Tutoriales

Libera el potencial de tus pantallas con LG Business Cloud: así es como lo hace más fácil que nunca

Adiós al marco: dos Micro LED de LG que parecen una pantalla gigante

ABL y ASBL: qué son, cuales son las diferencias y como desactivarlos (si es posible) en la Samsung S95B QD-OLED. Desde el año 2019, LG introdujo un mecanismo para que, cuando el televisor detectara un logo estático, empezara a bajar el brillo de toda la pantalla lentamente pero constante (ASBL). Mucha gente lo confunde con otras siglas, ABL, pero no tienen nada que ver. Vamos a ver las diferencias en este artículo y vídeo.

ABL y ASBL: qué son y como desactivarlos en la Samsung S95B QD-OLED

ABL y ASBL: qué son y como desactivarlos en la Samsung S95B QD-OLED

El ABL simplemente es un mecanismo mediante el cual el panel hace que los elementos pequeños brillen más que cuando se muestran a pantalla completa. Es decir, un círculo o cuadrado que ocupe un 5% del total del televisor, brillará notablemente más (700-800 nits) que si ese mismo elemento ocupara el 100% de la pantalla (130-150 nits). Este mecanismo no se puede desactivar en ningún televisor OLED del mercado.

Por otra parte tenemos el ASBL, que trabaja con dos algoritmos que se basan en lo mismo: herramientas que, al detectar contenido estático o semi-estático (largas escenas donde los actores apenas se mueven o lo hacen muy poco), va bajando gradualmente la luz OLED hasta niveles mínimos sin que el usuario pueda hacer nada para evitarlo, el llamado ASBL. Hasta ahora conocíamos como desactivarlo en LG, que usa dos parámetros para ello:

  • TPC (Temporal Peak Control): diseñado para atenuar lo que cree que es una imagen estática, inmóvil (brillante o no). Comenzará a hacer decrecer el brillo de nuestro panel pasados unos 80 o 90 segundos.
  • GSR: atenúa toda la pantalla lentamente si hay un objeto o logotipo estático brillante en la pantalla (por ejemplo, la puntuación en en un partido deportivo). Comienza a actuar a los 2 minutos.

Cómo acceder al menú oculto de tu LG OLED para desactivar el ASBL

Os hicimos un tutorial hace unos meses, pero os lo volvemos a indicar en este artículo de nuevo. Para desactivar el ASBL en LG deberemos quitar dos opciones del menú secreto. ¿Y por qué tenemos que desactivarlos? básicamente que no están bien ajustados y que la interacción entre todos esas herramientas da como resultado que, algunas veces, el limitador de brillo actúe cuando no debería. Podemos probar varias escenas de Godless, Mindhunter o un partido de fútbol para verlo en acción.

En estos casos la TV pone en marcha el mecanismo de detección de 2-3 logos a la vez y a su vez activa el ASBL, ya que un partido de fútbol o varias escenas de las citadas series no tienen apenas cambios de plano, por lo que la TV cree que es otro elemento fijo y empieza a bajar el brillo. Es decir, activa los dos mecanismos de protección a la vez. Pero no os preocupéis, tiene solución.

Da un poco de respeto entrar en el menú de servicio, pero es la única manera de arreglar el problema. En nuestra opinión, simplemente desactivando uno de esos dos mecanismos (el más agresivo y el que peor funciona, que es el citado TPC) solucionamos en un 99.99% el problema (y para aquellos muy perfeccionistas, también os dejamos el método para desactivar la segunda protección).

Básicamente necesitamos un mando universal que podéis comprar desde el siguiente link y que tenga las teclas IN-START entre las disponibles. Este tutorial es compatible con los modelos de LG OLED 2019, 2020 y los recientes 2021.

Este artículo tienes más de 90 días, la oferta ya no se encuentra disponible.

Con el mando universal, pulsaremos la tecla IN-START y meteremos el código 0413 para acceder al menú secreto de LG. Una vez ahí y con mucho cuidado de no tocar nada que no sepamos lo que es, nos dirigiremos al apartado número 12 o 13 (OLED) -cambia según el modelo- y a la derecha tendremos la opción de TPC Enable, que debemos dejar en OFF. Además, si queréis desactivar la segunda capa de autodimming, tendréis que iros a la opción GSR y dejarla también en OFF.

Una vez hecho, solo tenemos que darle a Back y apagar el televisor (es MUY importante que bajo ninguna circunstancia apretéis el botón IN-STOP). En el vídeo, como os comentábamos antes, también tenéis las instrucciones para quitar el otro mecanismo (que a nuestro juicio no es necesario quitarlo) de protección y unas explicaciones más detalladas, varios ejemplos, etc. Esperamos, como siempre, que os sea de utilidad.

Cómo acceder al menú oculto de tu Samsung S95B QD-OLED para desactivar el ASBL

Hasta hace poco, solo se conocía el sistema para desactivar el ASBL en televisores LG. Hoy, gracias al hilo oficial de este televisor en el portal norteamericano AVSForums, conocemos el método para desactivarlo también en la única OLED de Samsung, la S95B.

Para ello necesitaremos también el mando a distancia original de Samsung, el clásico que contiene todos los botones y no el nuevo que es más pequeño y sin muchas de las funcionalidades del anterior.

Este artículo tienes más de 90 días, la oferta ya no se encuentra disponible.

Ya con el mando en nuestro poder, la forma de desactivar el ASBL es muy sencilla. Tendremos que pulsar estos botones de forma rápida, de uno en uno y sin pausas: Mute > 1 > 1 > 9 > OK > OK. Una vez hecho, se nos mostrará una especie de menú, donde deberemos pulsar de forma rápida y sin pausa los botones 1 > 2 > 3 > 4.

Ahora nos dirigiremos a la opción Control > QD Option > Screen Saver Brightness, pulsaremos el botón OK y cambiaremos el valor que viene por defecto (7) a 0 usando para ello el botón Izquierda de la cruceta del mando a distancia.

Con eso, se acabó el problema del ASBL para siempre, tanto en LG como en Samsung. Por desgracia, no se puede o no se conoce la forma de desactivar este molesto mecanismo en Sony, Philips o Panasonic.

Disclaimer: AVPasión no se hace responsable de problemas derivados de un mal uso del televisor, problemas con la garantía u otros problemas derivados de hacer este truco. Este tutorial se hace de forma meramente informativa y didáctica.

Tags: 4KASBLDestacadoGreenLGMecanismoOLEDQD-OLEDQLEDSamsungSmart TVTelevisoresVideos

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Javier Suarez

Javier Suarez

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Bruce Willis tiene una trilogía de acción que muy pocos conocen. La tienes completa en streaming

Bruce Willis tiene una trilogía de acción que muy pocos conocen. La tienes completa en streaming

Beats Solo Buds en una mesa

Hazte con los Beats Solo Buds a precio de ganga: esta oferta los deja en 65 euros

POCO F6 Pro de color blanco

El POCO F6 Pro más completo tiene un descuentazo que lo deja a un precio espectacular

Libera el potencial de tus pantallas con LG Business Cloud: así es como lo hace más fácil que nunca

Libera el potencial de tus pantallas con LG Business Cloud: así es como lo hace más fácil que nunca

Así es 'Déjame salir', una de las mejores películas del director de terror Jordan Peele

Tienes que ver ‘Déjame salir’, una de las mejores películas de Jordan Peele que puedes ver en streaming

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
    • Mejores ofertas Smart TVs
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión

OSZAR »