• Mejores televisores 2024
  • Mejores barras de sonido 2024
  • Mejores auriculares 2024
  • Movistar Plus+ en Kodi
  • HDMI
  • HBO Max en fire tv Stick
  • Canales TDT
  • TDTChannels
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Sony WF-1000XM5, análisis: muchos cambios pero siempre para mejorar

Sony WF-1000XM5, análisis: muchos cambios pero siempre para mejorar

Por Antonio Mira
Actualizado el 15/10/2023, 19:54
en Reviews
Tiempo de lectura: 13 minutos
0
Inicio Reviews

Estrena unos AirPods 4 al mejor precio: aprovecha esta oferta que los deja en 179 euros

Sony vuelve a traer sus proyectores a Europa … y lo celebra con el debut del BRAVIA 7

Los auriculares True Wireless tope de gama de Sony han recibido múltiples premios en medios especializados por su gran rendimiento, diseño y opciones de configuración. Esto podría hacer que el fabricante japonés se relajara y se limitara a lanzar pequeñas evoluciones para no tocar lo que sabe que funciona. Pero nada más lejos de la realidad. Los ingenieros de Sony vuelven a la mesa de diseño cada dos años aproximadamente para mejorar lo que ya sabían que era muy bueno. Y por este motivo los Sony WF-1000XM5 son bastante diferentes al modelo de 2021, tanto a nivel de diseño como en su rendimiento sonoro.

Entre los cambios que encontramos en el modelo de este año tenemos un importante rediseño, consiguiendo unos auriculares más pequeños y redondeados. Se han cambiado también las almohadillas para conseguir bloquear de forma pasiva una mayor cantidad de ruido, se ha mejorado todavía más el sistema de cancelación activa de ruido e incluso ha habido algunos ajustes de sonido para mejorar la calidad de audio de su predecesor.

Cuando cambias tantas cosas de un modelo que tenía tanto éxito puede salir bien o salir mal. Para comprobarlo hemos tenido ocasión de probar durante algunas semanas los nuevos Sony WF-1000XM5 y en este análisis os contaremos qué nos han parecido. Pero antes de nada debemos dar las gracias a Sony España por la cesión del producto para su análisis y la confianza depositada en AVPasión. ¡Vamos allá!

Amazon
Prime

SONY WF-1000XM5 Negro

Auriculares Inalámbricos In-Ear con Noise Cancelling, Bluetooth, hasta 24h de autonomía y Carga rápida, IPX4, compatibles con iOS y Android
319,99 € Descuento 9,37% 290,00 € Ver oferta
Amazon
Prime

SONY WF-1000XM5 Plata

Auriculares Inalámbricos In-Ear con Noise Cancelling, Bluetooth, hasta 24h de autonomía y Carga rápida, IPX4, compatibles con iOS y Android
319,99 € Descuento 9,37% 290,00 € Ver oferta

Cambio de diseño con nueva reducción de tamaño

análisis Sony WF-1000XM5 comparativa modelo anteriorSony ha ido reduciendo el tamaño de sus auriculares TWS con cada nuevo modelo. Los Sony WF-1000XM3 eran realmente grandes, los WF-1000XM4 redujeron su tamaño considerablemente y este nuevo modelo es, según Sony, un 25% más pequeño y un 20% más ligero que su predecesor. Es algo que se aprecia nada más abrir la caja, tanto en el estuche como en los propios auriculares. Los WF-1000XM5 son bastante más pequeños que los WF-1000XM4.

Esta reducción de tamaño hace que el nuevo modelo sea más cómodo. A ello también contribuyen las nuevas almohadillas con reducción de ruido, que están hechas de un material que parece una mezcla entre silicona y espuma viscoelástica. Este año Sony ha incluido un tamaño más en el estuche, ofreciendo así 4 tallas diferentes. A las habituales S, M y L, se incorpora una nueva talla SS para los que la talla S se quedaba demasiado grande.

análisis Sony WF-1000XM5 almohadilla

Las nuevas almohadillas han sido diseñadas para proporcionar mayor comodidad, pero también para ofrecer una mejor cancelación pasiva del ruido. Por ello en la aplicación Headphones de Sony, de la que luego hablaremos largo y tendido, tenemos una prueba de ajuste de los auriculares que nos permitirá averiguar si nos los hemos colocado correctamente para un sellado perfecto. Me pareció una función muy útil, ya que gracias a ella descubrí que la mejor talla de almohadilla para mis oídos era la L.

Dejando de lado las almohadillas, los auriculares propiamente dicho también han cambiado bastante. Sony ha optado por una textura brillante en la mayor parte del cuerpo de los WF-1000XM5, dejando de color mate la zona táctil de cada auricular. En cuanto al color, tanto el acabado negro como el blanco se combinan con diversos toques en dorado, destacando el círculo con pequeños agujeros que tenemos en la parte delantera del auricular y que esconde el micrófono. También en dorado está el letrero de Sony, situado en la parte lateral.

análisis Sony WF-1000XM5 parte brillante

Como comentaba, cada auricular está equipado con una zona táctil que permite controlar algunas de las funciones más importantes. La reducción de tamaño hace que la zona táctil también sea más pequeña y, por tanto, más difícil de localizar cuando tienes el auricular puesto en la oreja. Pero he de decir que los controles táctiles funcionan muy bien, son muy precisos. Como es habitual, según el número de toques que hagamos en cada uno de los auriculares tendremos diferentes funciones. Para conocerlas todas la aplicación nos hará de guía cuando la instalemos por primera vez.

Por ejemplo, con una pulsación en el auricular izquierdo podremos activar o desactivar la cancelación de ruido. Por otro lado, con una pulsación en el auricular derecho reproduciremos o pausaremos la música, con una doble pulsación saltaremos de canción y con un punteo repetido aumentaremos el volumen, entre otras funcionalidades. Al menos así es por defecto, ya que podremos cambiarlo desde la app como luego veremos.

análisis Sony WF-1000XM5 estucheAl igual que los auriculares, el estuche también ha reducido su tamaño. Es más estrecho y ligeramente más corto, así que ahora es más cómodo de llevar en el bolsillo del pantalón. Una cosa curiosa es que, tanto esta reducción de tamaño como el acabado brillante de los auriculares hacen que sacar los auriculares del estuche sea una tarea algo más complicada que en generaciones anteriores. El acabado brillante resbala y si tienes dedos grandes, como es mi caso, puede ser algo ligeramente complicado. Pero es cuestión de cogerle el truco. Lo ideal es empujar el auricular hacia un lado y una vez se levante ligeramente sacarlo.

En cuanto al diseño del estuche, es algo más redondeado que el del modelo anterior. Tiene un puerto USB-C en su parte trasera para la carga y un pequeño botón que nos permitirá colocar los auriculares en modo sincronización Bluetooth. Mucho más cómodo que andar con complicadas combinaciones de botones. También cuenta con carga inalámbrica, así que podremos colocarlo en una base de carga Qi y cargarlo de forma fácil.

Un driver más grande y mejoras en la cancelación activa de ruido

Pasemos ahora a la parte más técnica. A pesar de haber reducido su tamaño, los Sony WF-1000XM5 equipan un driver más grande que el del modelo anterior. Más concretamente el fabricante ha incorporado una unidad de diafragma Dynamic Driver X de 8.4 mm especialmente diseñada para ofrecer una reproducción de frecuencias amplia. Según Sony, se consiguen así graves más profundos, voces más delicadas y detalles más sutiles, especialmente en instrumentos más agudos.

análisis Sony WF-1000XM5 driverEl nuevo driver viene acompañado por dos procesadores. Por un lado tenemos el Noise Cancelling HD QN2e, que se encarga de la cancelación de ruido, y por otro lado el procesador integrado V2. Este último permite que los WF-1000XM5 incorporen un procesamiento de audio de 24 bits y una amplificación análoga de alto rendimiento. Además los nuevos auriculares de Sony admiten audio inalámbrico de alta resolución gracias a LDAC, una tecnología de codificación que permite transmitir aproximadamente el triple de datos que el audio Bluetooth convencional, consiguiendo así audio de alta resolución sin cables (necesitamos un dispositivo capaz de reproducir en LDAC).

Los Sony WF-1000XM5 incorporan la tecnología DSEE Extreme 3 con Edge-AI (inteligencia artificial). Esta tecnología mejora los archivos digitales de música comprimida en tiempo real, incluidos los que provienen de los servicios de streaming más populares. Reconoce dinámicamente instrumentos, géneros y elementos individuales de cada canción y restaura las frecuencias perdidas en la compresión. Un sistema que funciona realmente bien con plataformas de menor calidad, como puede ser Spotify.

Por supuesto uno de los puntos fuertes de los WF-1000XM5 es su sistema de cancelación de ruido. Para ello equipa, como hemos comentado, el procesador Noise Cancelling HD QN2e y tres micrófonos en cada auricular, con dos micrófonos de retroalimentación que mejoran el rendimiento de cancelación en frecuencias bajas. El procesador V2 integrado se combina con el procesador Noise Cancelling HD QN2e para controlar los seis micrófonos (entre los dos oídos) y conseguir una mejor reducción del ruido.

Para mejorar el sistema de cancelación de ruido no solo se han mejorado los procesadores. La unidad de diafragma Dynamic Driver X se ha mejorado mediante una estructura de separación de la cúpula y el borde que combina distintos materiales, lo que permite una generación de ondas de cancelación más precisa en las frecuencias más bajas. Por otro lado, las almohadillas con reducción de ruido cuentan con un material de espuma de poliuretano que reduce el ruido en el rango de frecuencias altas. Este material maximiza el área de contacto entre la almohadilla y el canal auditivo, lo que aísla el sonido y reduce el ruido.

análisis Sony WF-1000XM5 detalle almohadillas

En cuanto a conectividad, los Sony WF-1000XM5 cuentan con Bluetooth 5.3 con conexión multipunto. Es decir, se pueden emparejar con dos dispositivos Bluetooth a la vez, de modo que los auriculares se pueden conectar automáticamente al dispositivo adecuado cuando, por ejemplo, recibamos una llamada. La conexión multipunto nos permite cambiar rápidamente a un dispositivo que esté sonando y volver al otro dispositivo simplemente al reanudar la reproducción.

Por otro lado, estos auriculares están preparados para el audio LE (versión beta). Se trata de un audio Bluetooth de próxima generación que permite una latencia ultrabaja, ideal para gaming.

Y no podemos olvidarnos de la batería. Los WF-1000XM5 ofrecen, según el fabricante, hasta 8 horas de carga en los auriculares y otras 16 horas en el estuche. Y debo reconocer que este dato coincide a la perfección con mi experiencia de uso, ya que he podido utilizarlos durante una jornada laboral completa, incluyendo sus viajes de ida y vuelta a la oficina, sin que me salte el mensaje de batería baja. Así que diría que incluso supera las 8 horas de reproducción.

Por otro lado, tenemos disponible un sistema de carga rápida capaz de darnos 60 minutos de reproducción con tres minutos de carga. Y como os adelantábamos en el apartado de diseño, el estuche de carga incluye la tecnología Qi, que permite una sencilla carga inalámbrica. Incluso podemos utilizar un smartphone con tecnología Qi que ofrezca la función de compartir batería.

Sony WF-1000XM5: especificaciones técnicas

Sony WF-1000XM5 Características
Tipo de auricular Auriculares inalámbricos True Wireless
Unidad de diafragma 8.4 mm
Bluetooth Bluetooth 5.3
Perfiles de Bluetooth Compatibles A2DP, AVRCP, HFP, HSP, TMAP, CSIP, MCP, VCP, CCP
Códecs Compatibles SBC, AAC, LDAC, LC3
Batería Recargable de iones de litio (auriculares y caja de carga)
Autonomía Hasta 8 horas de reproducción Bluetooth (con ANC)
Carga Carga rápida y carga inalámbrica Qi
Micrófonos Tres micrófonos en cada auricular
Accesorios Incluidos Cable USB-C para carga
Almohadillas (SS, S, M, L)
Peso 4.6 gramos para los auriculares y 39 gramos para la caja de carga
Disponibilidad Disponible
Precio oficial 320 euros

 

Una de las aplicaciones más completas del mercado

Si nos pusiéramos a repasar en detalle todas las funcionalidades que ofrece la aplicación Headphones de Sony este análisis se haría extremadamente largo. Así que nos conformaremos con echar un vistazo a las opciones más interesantes. En la pantalla principal podemos ver de un vistazo rápido el nivel de carga de los auriculares y del estuche, así como el códec de audio que se está utilizando. En la parte superior tenemos un botón para apagar los WF-1000XM5 y el típico botón de los 3 puntos en horizontal que nos permitirá ver alguna información menos relevante para el día a día.

Justo debajo de la imagen de los auriculares tenemos una sección dividida en cuatro pestañas. En la pestaña de Estado veremos cómo se encuentra el Control de sonido adaptativo, a qué dispositivo o dispositivos están conectados actualmente los auriculares y la canción que está sonando en este momento.

análisis Sony WF-1000XM5 pantallas app

Cambiando a la pestaña Sonido tenemos una gran cantidad de opciones. La primera y principal es el «Control de sonido ambiente«, es decir, el sistema de cancelación activa de ruido. Aquí podemos configurar si queremos que suprima el ruido, si queremos escuchar el sonido ambiente o si simplemente queremos desactivarlo. También tenemos la opción «Hablar por chat» y un pequeño pero completo ecualizador con el que podremos ajustar la música a nuestro gusto. Este nos ofrece varios modos predefinidos, pero también la opción de guardar dos ajustes personalizados. Y si no tenemos claro cómo ajustarlo, un poco más abajo veremos la opción «Encontrar su ecualizador«, que nos ayudará a encontrar nuestro sonido ideal.

Desde esta pestaña también podemos configurar el 360 Reality Audio, el sistema de sonido envolvente de Sony. Este sistema nos permite disfrutar de sonido inmersivo en los auriculares, siempre que tengamos algún sistema reproductor compatible (como por ejemplo un televisor Sony Bravia XR y el transmisor inalámbrico WLA-NS7). Para conseguir el mejor efecto el sistema analiza la forma de nuestra oreja y optimiza el sonido en consecuencia. Es algo bastante curioso y en aplicaciones compatibles se nota ese efecto tridimensional, siempre teniendo en cuenta que estamos ante unos auriculares de pequeño tamaño.

Las dos últimas opciones nos permiten priorizar la calidad o la estabilidad en la conexión Bluetooth y activar o desactivar el sistema DSEE Extreme, del que ya hemos hablado anteriormente. Hablando del Bluetooth, si pasamos a la pestaña Sistema veremos que la primera opción nos permite activar o desactivar la conexión multipunto en los WF-1000XM5. Y justo después tenemos la opción para configurar los asistentes de voz.

análisis Sony WF-1000XM5 pantallas app detalleLa tercera opción de la pestaña Sistema nos permite cambiar la función del sensor táctil. Y aquí hay que hacer un pequeño parón para explicar esta parte correctamente. ¿Significa esto que podemos configurar a nuestro gusto los gestos de los sensores táctiles? No exactamente. Por defecto el auricular izquierdo es el encargado de las funciones de control del sonido ambiente y el derecho se encarga del control de la reproducción. Pues bien, desde esta opción podemos invertir esta funcionalidad. Incluso podemos desactivar los controles táctiles. Pero no podemos definir para qué sirve cada punteo.

Si tenemos una opción llamada «Quick Access«, que nos permite asignar un servicio que podremos operar desde los WF-1000XM5. Es decir, podremos decirle que con un doble punteo comience la reproducción en Spotify con una lista de temas basados en nuestros gustos. Esta función se conoce como Spotify Tap. De momento los únicos servicios disponibles son Spotify Tap y Endel, pero en un futuro es posible que lleguen otros servicios.

En la pestaña sistema hay otras opciones, como definir qué ocurre al quitarse los WF-1000XM5, determinar cuál es la almohadilla óptima para nuestros oídos y alguna cosa más. Como decíamos, cantidad de opciones que nos permitirán configurar cada aspecto de los auriculares y sus funcionalidades a nuestro gusto. Por último tenemos la pestaña Servicios, donde podemos configurar los comentados servicios Spotify Tap y Endel.

Para finalizar, en la parte más inferior de la pantalla tenemos otras dos opciones, llamadas Actividad e Información. En Actividad veremos, si así lo deseamos, nuestras costumbres de uso de los auriculares. Y en la pestaña Información tendremos notificaciones de Sony y sugerencias.

Cancelación de ruido y calidad de sonido

Los nuevos WF-1000XM5 reducen, según Sony, un 20% más de ruido que los WF-1000XM4. Tras mis pruebas no sabría cuantificar la mejora, pero esta claro que esta existe. La cancelación de ruido del nuevo modelo es superior a la de su predecesor, suprimiendo mejor el ruido general y las voces de las personas. Los WF-1000XM5 eliminan prácticamente los sonidos bajos y zumbidos, además de amortiguar significativamente los sonidos más agudos e irregulares como las conversaciones.

análisis Sony WF-1000XM5 puestosLos sistemas de cancelación de ruido de gama alta son realmente buenos a la hora de eliminar ruidos molestos, como los motores de un avión o el ruido de cualquier transporte público. En este apartado los WF-1000XM5 de Sony son realmente buenos. Con las conversaciones o murmullo general que se produce en una oficina grande o en una cafetería tienen más problemas, pero aún así la reducción de este tipo de ruido es bastante considerable. Aún así, creo que los auriculares de diadema, como podrían ser los Sony WH-1000XM5, siguen siendo superiores en este aspecto.

Hablemos ahora de la calidad de sonido. Es curioso, pero los Sony WF-1000XM5 suenan bastante diferentes a los WF-1000XM4. Llevo utilizando casi dos años el modelo anterior y he notado que el modelo de este año es algo menos completo en graves, pero mejor en cuanto a claridad y detalle. Los agudos son brillantes y espaciosos mientras que los graves son más cálidos aunque completos. Los Sony WF-1000XM5 suenan más equilibrados en todo el rango de frecuencias. El rango medio es más detallado que el del modelo anterior y aunque el bajo es menos profundo, es más claro y definido.

En general, se nota un aumento en el detalle y la definición, mejorando especialmente en la reproducción de las frecuencias altas. Esto es así dejando el ecualizador desactivado o con la curva por defecto, ya que desde el mismo podemos cambiar completamente este sonido. Por ejemplo, a mí me ha gustado bastante la curva «Emocionado», que le da un punch bastante potente a los bajos pero sin perder claridad en la zona media.

Conclusiones y precio

análisis Sony WF-1000XM5 finalLlegamos al final de este largo análisis con la conclusión de que, en mi opinión, los nuevos WF-1000XM5 son los mejores auriculares TWS que ha lanzado Sony hasta ahora. Ofrecen una excelente calidad de audio, uno de los mejores sistemas de cancelación activa de ruido, una batería de larga duración y un mejorado diseño que los hace más cómodos y fáciles de llevar durante largas sesiones de escucha.

No son unos auriculares económicos, pero debemos tener en cuenta que están dirigidos a un público exigente que busque un par de auriculares de alta gama que le sirvan para todo tipo de usos. Además están en el rango de precios en el que se mueven sus rivales directos. Los Sony WF-1000XM5 se lanzaron con un precio oficial de 320 euros, aunque ya podemos encontrarlos con un precio ligeramente inferior. Están disponibles en dos acabados: negro y blanco (plata según el fabricante). Sin duda una inversión de la que no te arrepentirás.

Sony WF-1000XM5
Aspectos positivos
Nuevo diseño más compacto y cómodo
Gran calidad de sonido
Una cancelación activa de ruido todavía mejor
Aplicación cargada de funciones interesantes
Posibilidad de ecualizar el sonido a nuestro gusto
Compatibles con LDAC
Gran autonomía
Estuche con carga inalámbrica y carga rápida
Aspectos negativos
Si vamos a hacer deporte intenso puede que el agarre que ofrecen no sea suficiente
Han reducido los graves, algo que no gustará a todos los usuarios
Sony podría ofrecer una mayor personalización de los controles táctiles
9.3
Puntuación
Tags: AnálisisAuriculares inalámbricosAuriculares True WirelessAuriculares TWSDestacadoSony
Este artículo contienen enlaces de afiliados, cuando realizas una compra a través de cualquiera de ellos, AVPasión recibe una pequeña comisión. Nuestro equipo de redacción recomienda estos productos o servicios de forma independiente, teniendo en cuenta sus características y funciones para satisfacer a nuestros lectores.
AVPasión no se hace responsable de posibles cambios de precios por parte del la tienda, cambios de stock o de los envíos del producto o cualquier otro problema relacionado con la compra, solo informamos de la oferta.

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Antonio Mira

Antonio Mira

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

TCL C6K: la revolución QD-MiniLED por fin al alcance de todos

TCL C6K: la revolución QD-MiniLED por fin al alcance de todos

Robert Eggers, director de Nosferatu, tiene una película de Vikingos que acaba de llegar a Netflix

Robert Eggers, director de Nosferatu, tiene una película de Vikingos que acaba de llegar a Netflix

Todo lo que llega a Disney+ en junio de 2025: ladrones, superhéroes, depredadores y nostalgia

Todo lo que llega a Disney+ en junio de 2025: ladrones, superhéroes, depredadores y nostalgia

El 8K a 120Hz ya casi está aquí, ¿será esto lo que necesitaban los televisores 8K?

El 8K a 120Hz ya casi está aquí, ¿será esto lo que necesitaban los televisores 8K?

George R.R. Martin confirma que nunca acabará ‘Vientos de Invierno’, el nuevo libro de 'Juego de Tronos'

George R.R. Martin confirma que nunca acabará ‘Vientos de Invierno’, el nuevo libro de ‘Juego de Tronos’

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
    • Mejores ofertas Smart TVs
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión

OSZAR »