• Mejores televisores 2024
  • Mejores barras de sonido 2024
  • Mejores auriculares 2024
  • Movistar Plus+ en Kodi
  • HDMI
  • HBO Max en fire tv Stick
  • Canales TDT
  • TDTChannels
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Por qué debes desactivar la inteligencia artificial para mejorar la calidad de imagen de tu televisor

Por qué debes desactivar la inteligencia artificial para mejorar la calidad de imagen de tu televisor

Os dejamos los motivos por los que debes desactivar ese tipo de ajustes en tu televisor

Por Javier Suarez
Actualizado el 20/12/2023, 13:47
en Artículos, Tutoriales
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
Inicio Artículos

¿A qué distancia del televisor me debo sentar? Esto es lo que recomiendan los expertos

Cómo conectar tu PC al televisor sin HDMI en segundos

Seguro que al encender tu televisor habrás visto los modos de imagen con Inteligencia Artificial y lo primero que has pensado es en activarlo. Total, supuestamente es un inteligencia avanzada que hará mejorar enormemente la calidad de imagen de tu televisor, ¿no? craso error. Lo primero que debes hacer es desactivarlo.

Podríamos tildar a estas prácticas como márketing puro y duro, pues en el 99% de los casos no hay nada de inteligente en los filtros que se activan al encender este tipo de opciones. A lo largo de los años, los fabricantes han ido modificando los nombres de los filtros de imagen, pasando del típico «nitidez» a «imagen realista por IA», por ejemplo. En ambos casos deben desactivarse y en esta guía te explicaremos por qué.

Inteligencia artificial hasta en la sopa: cuando el marketing vence a la ciencia

Como os comentábamos más arriba, la mayoría de filtros que vais a encontrar a lo largo y ancho del mundo de los televisores no son más que más de lo mismo pero con un nombre molón. Hace años que la mayoría de páginas y expertos mundiales aconsejan desactivar este tipo de filtros, así que las marcas han pensado: «nos subimos al carro de la Inteligencia Artificial y así la gente lo activará pensando que la imagen mejorará«.

La mayoría de filtros de IA no dejan de ser los mismos filtros pero lo único que se les ha añadido de inteligente es que, en gran parte de los casos, se apoyan en un sensor de luz ambiental para ir modificando dinámicamente la imagen. Y aquí está el problema: se parte de la base de que la imagen está mal y es necesario mejorarla cuando no es así.

El cine, como todo lo estandarizado, se basa en unas normas específicas que deben respetarse. Muchas de ellas vienen recogidas e impulsadas por expertos como la UHD Alliance para material UHD, donde se especifican los valores, saturaciones, brillos y demás parámetros óptimos para una imagen tal y como debería verse. Por ese mismo motivo nació también el modo FILMMAKER.

Desactiva estos ajustes de Inteligencia Artificial para mejorar enormemente la calidad de imagen

Antes de continuar no quiero que haya confusiones: la Inteligencia Artificial es una auténtica revolución para el mundo artístico, de videojuegos o incluso para mejorar contenido cinematográfico. Pero en esta guía lo que intentamos comunicaros es que los ajustes que vais a encontrar en vuestro televisor NO son inteligencia artificial, son simples ajustes y filtros de imagen que llevan existiendo décadas.

Al basarse en los gustos personales de una parte de la población, unido a mostrar los colores más saturados, brillo más exagerado y movimiento más artificial posible, todos los ajustes «inteligentes» de nuestro televisor están destinados a eso: a ofrecernos la imagen más artificial, llamativa y saturada posible. Por ello, recordad desactivar todo lo relacionado con:

  • Color inteligente (o nombres rimbombantes similares): Lo único que hará será usar un punto de blanco extremadamente azul, en lugar de la temperatura correcta que son 6500 grados kelvin. Si llevamos años viendo nuestro televisor en puntos de blanco más fríos, de entrada el valor correcto nos parecerá muy amarillo. Pero es porque nuestro ojo está viciado, ya que realmente temperaturas más frías por debajo de la correcta se ven excesivamente azuladas.
  • Brillo inteligente (o Brillo AI o similares): Todo el brillo de una película viene digamos codificado para que no veamos un exceso o falta de éste, especialmente en HDR. Si activamos los modos similares al titular, solo conseguiremos que todo brille de forma exagerada y se pierda el contraste y profundidad del film. Acostumbraos a apagar las luces para ver una buena película y no a verlas con todo abierto y con esta opción activa.
  • Contraste inteligente: Ligado con lo anterior, nos hará creer que todo se ve más contrastado. Lo cierto es que lo único que hará será aplastarnos los negros y quemarnos los blancos para engañar a nuestro ojo y que parezca una imagen con más contraste. Eso si, no veremos ningún detalle ni en negro ni en los blancos, por lo que como os explicamos, de inteligente no tiene nada.
  • Movimiento inteligente:  Tenemos que entender que el movimiento del cine está limitado a 24 fotogramas por segundo, un movimiento menos fluido que otras emisiones como la TV o los videojuegos, fruto de limitaciones del pasado que ha heredado el cine. Activar estas opciones lo único que hará es que «se invente» fotogramas para hacer parecer nuestra película favorita, un videojuego.
  • Realismo artificial / Nitidez inteligente o similares: lo único que harán será añadir ruido a la imagen, a la par que limpien la imagen provocando que veamos las caras con el conocido efecto «cara de cera», además de perder bastante nitidez y detalle de la imagen.

Y ahora que ya sabéis que los modos de inteligencia artificial de vuestro televisor son mentira y que no dejan de ser los mismos filtros de siempre con otro nombre, ya no tenéis excusa para desactivarlos en vuestra Smart TV. Ojalá veamos en los próximos años, chips lo suficientemente potentes como para poder activar una inteligencia artificial de verdad en nuestro televisor.

Tags: 4KDestacadoGreenInteligencia artificialOLEDSmart TVTelevisores

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Javier Suarez

Javier Suarez

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

‘Float’, una bonita historia de amor entre un socorrista y una chica en apuros, acaba de llegar a streaming

‘Float’, una bonita historia de amor entre un socorrista y una chica en apuros, acaba de llegar a streaming

LG S40TR con fondo

Esta oferta irresistible por la LG S40TR te permite llevar sonido de gran calidad a tus series

7 películas con un increíble sonido Dolby Atmos para lucir tu sistema de cine en casa cuando tengas visitas

7 películas con un increíble sonido Dolby Atmos para lucir tu sistema de cine en casa cuando tengas visitas

Ya tiene unos años, pero esta cinta de Paul Verhoeven se ha colocado en el Top 1 de Max

Ya tiene unos años, pero esta cinta de Paul Verhoeven se ha colocado en el Top 1 de Max

¡Cine en casa como nunca antes! Descubre la barra de sonido LG S90TR con un descuentazo

LG derriba el precio de la LG S90TR, una barra de sonido Premium con Dolby Atmos y 670W

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
    • Mejores ofertas Smart TVs
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión

OSZAR »