• Mejores televisores 2024
  • Mejores barras de sonido 2024
  • Mejores auriculares 2024
  • Movistar Plus+ en Kodi
  • HDMI
  • HBO Max en fire tv Stick
  • Canales TDT
  • TDTChannels
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
No, no hagas una «limpieza de píxeles» en tu televisor OLED regularmente: podrías romperlo

No, no hagas una «limpieza de píxeles» en tu televisor OLED regularmente: podrías romperlo

Esta función se hace de forma automática en el panel cada miles de horas

Por Javier Suarez
Actualizado el 10/04/2025, 13:24
en Imagen
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
Inicio Imagen

Libera el potencial de tus pantallas con LG Business Cloud: así es como lo hace más fácil que nunca

Adiós al marco: dos Micro LED de LG que parecen una pantalla gigante

Si eres algo curioso seguro que habrás investigado las funciones de tu televisor OLED y entre ellas habrás encontrado la famosa opción de «limpieza de píxeles» del panel (otras marcas lo llaman ciclo de compensación o refresco de píxeles). Esta opción, de la que ya os hemos ido hablando alguna que otra vez, supone un proceso bastante agresivo para el televisor, como iremos viendo en este artículo, así que si eres de los que fuerza esta opción de forma manual cada poco tiempo, deja de hacerlo o podrías romper tu televisor OLED.

La opción píxel refresh como también sale mencionada en algunos modelos, está íntimamente relacionada con los quemados y retenciones ya que es una opción más que dan los fabricantes (algunos ya la han retirado, dado su peligrosidad para con el usuario más novel) para deshacerse de algunas retenciones que aún no son totalmente permanentes (quemados). Pero si no es el caso, no debe nunca hacerse, ya que este procedimiento es muy agresivo con el televisor y podría dañarlo permanentemente. Veámoslo más detalladamente.

El problema de los televisores OLED con los píxeles autoemisivos y el desgaste desigual del panel

No, no hagas una "limpieza de píxeles" en tu televisor OLED regularmente: podrías romperlo

Como hemos explicado en varias noticias, tutoriales y artículos, uno de los talones de Aquiles de la tecnología OLED son sus posibles quemados o retenciones -aunque cada vez menos, ciertamente-, debido a su naturaleza autoemisiva, que provoca que el panel se vaya desgastando de forma desigual en función de donde más luz emitan los píxeles.

Como dada píxel es autónomo, se enciende y se apaga a voluntad. Por tanto, si imaginamos un usuario que solo la usa para la TDT, la zona donde las emisiones colocan sus marcas o logos (moscas) -que suele ser abajo a la derecha o izquierda- con colores blancos o verdes, estarán los píxeles totalmente encendidos. Por lo tanto, esa zona sufrirá un mayor desgaste y a la larga esos píxeles tendrán una vida útil menor, teniendo menos brillo que el resto del panel…y formando, efectivamente, una marca, que se conoce como retención. Ésta, si se sigue con el mismo uso se acabará convirtiendo en permanente: un quemado.

Para evitarlo, las marcas tienen varias tecnologías para minimizar el problema; sin entrar en todas, una de las que el usuario puede activar manualmente es la del artículo de hoy: la opción de limpieza de píxeles. Con ella, lo que hace el televisor mediante un sistema de detección del voltaje de cada zona, es detectar donde hay un déficit de éste (por el mayor desgaste) e igualarlo con el resto del panel…desgastando todo el restante para igualarlo a la zona marcada. Una opción interesante si se usa con cabeza.

La limpieza de píxeles, esa opción desconocida en tu televisor que podría llevarlo a la basura

No, no hagas una "limpieza de píxeles" en tu televisor OLED regularmente: podrías romperlo

Esta opción suele encontrarse en diferentes apartados según la marca, como veremos luego. Sin embargo, primero hay que entender que los modelos con paneles OLED tienen dos tipos de refresco o limpieza de píxeles. La primera normalmente no es accesible por el usuario (aunque algunas marcas si permiten activarlo cuando el usuario quiera) y lo hace el televisor de forma automática tras 4 u 8 horas de uso acumulativo y es mucho más light que la otra. La segunda es la que el usuario si puede activar y es la que explicábamos más arriba.

Sin embargo, esta segunda opción activable desde el propio televisor, también se ejecuta de forma automática por el televisor: pero lo hace de forma mucho más inteligente, pues solo se hará cada 1000 o 2000 horas de uso, debido a su agresividad. Es por ello que nosotros no debemos hacerla de forma manual nunca, salvo para intentar limpiar un quemado o retención que tengamos en el panel, ya que si abusamos de esta opción acabaremos por romper el televisor y reduciéndose su vida útil de forma muy drástica. En cualquier caso, se activa en estos apartados en función de la marca:

  • En televisores Samsung: Presiona el botón Inicio del control remoto – Configuración > Todas las Configuraciones – General & Privacidad > Cuidado del panel – Píxel Refresh – Comenzar ahora.
  • En televisores LG: Presiona el botón de configuración – Icono del engranaje – General – Cuidado OLED – Cuidado del Panel OLED – Limpieza de píxeles – Comenzar ahora.
  • En televisores Sony: Presiona el botón Inicio del control remoto – Ajustes – Visualización y sonido -Configuración del panel de experto – Actualización del panel.
  • En televisores Panasonic: Presiona el botón Menú – Imagen – Ajustes de pantalla – Mantenimiento del panel.
  • En televisores Philips: No es posible activarse manualmente.
Tags: DestacadoLGOLEDSamsungSmart TVTelevisores

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Javier Suarez

Javier Suarez

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Bruce Willis tiene una trilogía de acción que muy pocos conocen. La tienes completa en streaming

Bruce Willis tiene una trilogía de acción que muy pocos conocen. La tienes completa en streaming

Beats Solo Buds en una mesa

Hazte con los Beats Solo Buds a precio de ganga: esta oferta los deja en 65 euros

POCO F6 Pro de color blanco

El POCO F6 Pro más completo tiene un descuentazo que lo deja a un precio espectacular

Libera el potencial de tus pantallas con LG Business Cloud: así es como lo hace más fácil que nunca

Libera el potencial de tus pantallas con LG Business Cloud: así es como lo hace más fácil que nunca

Así es 'Déjame salir', una de las mejores películas del director de terror Jordan Peele

Tienes que ver ‘Déjame salir’, una de las mejores películas de Jordan Peele que puedes ver en streaming

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
    • Mejores ofertas Smart TVs
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión

OSZAR »