• Mejores televisores 2024
  • Mejores barras de sonido 2024
  • Mejores auriculares 2024
  • Movistar Plus+ en Kodi
  • HDMI
  • HBO Max en fire tv Stick
  • Canales TDT
  • TDTChannels
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Qué es el efecto pantalla sucia o DSE en tu televisor y cómo saber si lo tienes

Qué es el efecto pantalla sucia o DSE en tu televisor y cómo saber si lo tienes

Por Ruben Teruel
Publicado 18/05/2025, 12:00
en Imagen
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
Inicio Imagen

Zero Delay Transient Response: la función secreta que mejora la imagen en movimiento de tu televisor

Adiós al marco: dos Micro LED de LG que parecen una pantalla gigante

¿Te ha pasado alguna vez que estás viendo una peli con fondo oscuro y notas como si hubiera manchas raras en la pantalla? No estás solo. Ese pequeño «fantasma» molesto que aparece sobre todo en escenas con cielos, campos de fútbol o fondos negros tiene nombre y apellido: DSE o Dirty Screen Effect, también conocido como «efecto pantalla sucia». Tranquilo, tu tele no está rota (probablemente), pero sí hay cosas que conviene saber si te está amargando la experiencia.

Y es que no hay nada más frustrante que comprarte esa pedazo de tele OLED o MiniLED que llevabas meses mirando con ojos de corderito, y cuando por fin la tienes en casa, ¡zas! Escena oscura, partido de fútbol, y ahí está: una especie de mancha o banda vertical que no debería estar. A veces hasta parece que la pantalla tiene polvo por dentro. Lo peor es que una vez que lo ves… no puedes «desverlo».

Así que si estás aquí porque acabas de notar este «fallito» o simplemente quieres enterarte de qué va todo esto antes de dar el salto a una tele de gama alta, no te preocupes. Vamos a contártelo en cristiano, sin tecnicismos raros y con los pies en la tierra, como nos gusta por aquí.

¿Qué es el DSE o efecto pantalla sucia?

Qué es el efecto pantalla sucia o DSE en tu televisor y cómo saber si lo tienes

Vamos al lío: el DSE (Dirty Screen Effect) es un fenómeno visual que se produce cuando la iluminación o uniformidad de una pantalla no es perfecta. El resultado: zonas más oscuras, líneas verticales o manchas que parecen polvo, pero que no se limpian ni con el mejor paño de microfibra del mundo. Se nota especialmente cuando el contenido tiene colores lisos y uniformes, como un campo de fútbol verde, un cielo azul claro o un fondo gris.

¿Y por qué pasa esto? Pues porque las pantallas, sobre todo las LCD con retroiluminación LED, no son uniformes al 100%, ni siquiera en modelos tope de gama. La retroiluminación se reparte por zonas y puede haber pequeñas diferencias entre unas partes y otras del panel. En teles OLED, aunque el sistema es distinto (no hay retroiluminación como tal, porque cada píxel se enciende por separado), también puede aparecer una variante del DSE, sobre todo si hay desgaste irregular del panel.

Pero ojo: el DSE no es un defecto de fabricación en sí. Es más bien una consecuencia de cómo se fabrican las teles y cómo funciona la tecnología. Algunas unidades salen con más uniformidad, otras con menos. Es como la lotería de los paneles: puedes tener dos teles idénticas, del mismo modelo y fabricante, y que una tenga más DSE que la otra.

Qué es el efecto pantalla sucia o DSE en tu televisor y cómo saber si lo tienes Un ejemplo típico donde se nota mucho el DSE es viendo un partido de fútbol. De repente ves el césped, y notas como unas bandas verticales más oscuras. O estás viendo una peli espacial, con mucho negro y poca luz, y ves una zona más grisácea a un lado. Eso, amigos, es el DSE en acción.

Ahora bien, ¿es algo que afecta a todos? Pues en mayor o menor medida, sí, todas las teles tienen un poco de DSE, pero no todas lo muestran de forma evidente. A veces ni te enteras, sobre todo si ves contenido variado, con colores vivos, películas, series… Pero si eres muy exigente o te encanta el fútbol y los videojuegos con fondos planos, puede que empieces a notarlo y te saque un poco de la experiencia.

¿Qué se puede hacer? Pues lo primero, respirar. Muchas veces el DSE mejora con el uso. El panel se va “asentando” con el tiempo. También puedes probar algunos patrones de calibración o funciones de limpieza de píxeles (en el caso de los OLED). En teles LCD, poco se puede hacer salvo cruzar los dedos o devolverla si está dentro del plazo.

Qué es el efecto pantalla sucia o DSE en tu televisor y cómo saber si lo tienes

Y si estás pensando en comprar una tele y quieres evitarlo, lo mejor es que compres en tiendas con buenas políticas de devolución. Así puedes probarla tranquilamente con contenido real y ver si te molesta o no. No te fíes solo de lo que ves en exposición, que ahí suelen poner contenido preparado que «maquilla» mucho estos defectos.

Así que ya sabes: el DSE está ahí, pero no estás solo. Es uno de esos «secretos sucios» (nunca mejor dicho) de la tecnología de pantallas que nadie te cuenta hasta que lo ves tú mismo. No es el fin del mundo, pero si eres muy tiquismiquis, mejor informarte bien antes de elegir tu próxima tele.

Tags: DestacadoDSEPantalla SuciaProblemasTelevisores

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Ruben Teruel

Ruben Teruel

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

‘In Time’: así es la película de ciencia ficción de Justin Timberlake que puedes ver en streaming

‘In Time’: así es la película de ciencia ficción de Justin Timberlake que puedes ver en streaming

La Monja de los Warren no es la más terrorífica del cine: si te gusta el género échale un ojo a esta película que tienes en Netflix

La Monja de los Warren no es la más terrorífica del cine: si te gusta el género échale un ojo a esta película que tienes en Netflix

Redmi Pad Pro gtrasera

Estrena tablet de pantalla grande en oferta: el Redmi Pad Pro de 8GB por menos de 250 euros

Chica utilziando los Bowers & Wilkins PX8

Esta oferta hará que no dude ni un momento en comprar los Bowers & Wilkins PX8

Si te gusta el cine bélico no te puedes perder esta película con Andrew Garfield. La tienes en streaming

Si te gusta el cine bélico no te puedes perder esta película con Andrew Garfield. La tienes en streaming

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
    • Mejores ofertas Smart TVs
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión

OSZAR »