• Mejores televisores 2024
  • Mejores barras de sonido 2024
  • Mejores auriculares 2024
  • Movistar Plus+ en Kodi
  • HDMI
  • HBO Max en fire tv Stick
  • Canales TDT
  • TDTChannels
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
USB-C: el estándar que redefine la batalla entre DisplayPort y HDMI en 2025

USB-C: el estándar que redefine la batalla entre DisplayPort y HDMI en 2025

Por Sergio Márquez
Publicado 19/01/2025, 11:00
en Imagen
Tiempo de lectura: 6 minutos
0
Inicio Imagen

Cómo conectar tu PC al televisor sin HDMI en segundos

Hisense elige a Devialet para dotar a sus televisores y proyectores con audio de alta gama

En el mundo de las conexiones audiovisuales, una pregunta se posiciona en el centro del debate: ¿dónde encaja el USB-C en la rivalidad entre DisplayPort y HDMI? La llegada de DisplayPort 2.1 y el reciente HDMI 2.2 están marcando una nueva era tecnológica, y los fabricantes comienzan a tomar decisiones estratégicas al respecto.

Uno de los movimientos más llamativos lo protagonizó Hisense en el CES 2025. Según confirmó el reconocido analista Vicent Teoh tras el evento, el modelo de gama alta U8Q de la marca integrará un puerto USB-C con interfaz DisplayPort habilitada, eliminando uno de los cuatro tradicionales HDMI 2.1. Esta decisión, que podría aplicarse en mercados europeos, pone de relieve cómo el USB-C está ganando terreno como el estándar más versátil del sector.

¿Por qué este cambio? El USB-C se ha consolidado como un puerto multifunción ampliamente aceptado, especialmente entre los entusiastas de la informática y los gamers. Su capacidad para conectarse a monitores, discos duros y otros periféricos lo convierte en una opción imprescindible. Además, su flexibilidad lo posiciona como un pilar clave para las necesidades tecnológicas actuales y futuras.

Con estos movimientos, el USB-C no solo se confirma como un estándar tecnológico, sino también como un factor decisivo en la evolución de las conexiones audiovisuales. ¿podría influir el conector C en los gigantes HDMI y DisplayPort en su formato clásico?

USB C
Cable adaptador de USB C a Display port

USB-C y Display Port, una alianza cada vez más presente

Profundicemos un poco más. Que haya un puerto USB-C en el Hisense U8Q es posible gracias al SoC Pentonic 800, del que ya os hablamos en AVPasión desde su lanzamiento en junio de 2024. Este chip, cada vez más presente entre los televisores de alta gama, cuenta con una interfaz interna y externa con una conexión USB 3.2 Gen 1 capaz de alcanzar 5 Gbps de ancho de banda.

A su vez, en su interfaz externo Mediatek habilita una conexión Display Port v1.4a, lo que sumado a lo anterior, simplifica mucho las conexiones de vídeo y datos.

Con esta posibilidad, ya podremos conectar la tarjeta gráfica de nuestro ordenador con un cable USB-C directo sin necesidad de desenchufar otros HDMIs usados para un par de monitores, por ejemplo. Es un escenario habitual. Sigue siendo un cable demasiado fácil de desenchufar por accidente, como los HDMI pero, a su vez, es un cable menos delicado.

Es más, la tendencia es que cada vez haya menos puertos HDMI en las tarjetas gráficas o GPUs en favor del Display Port. Sin ir más lejos, la nueva serie de tarjetas gráficas RTX 5000 de NVIDIA vendrá con tres puertos DP 2.1b y uno solo HDMI 2.1.

USB C
Combinación de velocidad de datos y versión del USB

El mercado gaming

Hasta donde nos llega el conocimiento, Hisense se convierte así en la primera marca que incorpora este conector USB-C en un televisor. En monitores es todavía más abundante entre otras empresas. Ni LG ni Samsung se han subido al barco en este CES 2025, tampoco Panasonic. Quedaría por ver, a la fecha de redacción de esta noticia, qué decisiones toman Sony y Philips en sus nuevos televisores de este año.

Este hecho confirma un personalización específica de Hisense del chip Pentonic 800 que nadie ha montado todavía. La propia Hisense así lo confirma en una nota de prensa difundida en el CES 2025 de Las Vegas: «MediaTek está trabajando estrechamente con Hisense, que utiliza MediaTek Pentonic 800 para aprovechar MiraVision Pro como parte de Hi-View, creando una sinergia tecnológica que mejora y soporta las funcionalidades de Hi-View».

Aquí dejamos el link a la nota de prensa, donde se realza el papel de la IA y se promueve el uso gaming de estas tecnologías. Y es que la posibilidad de los nuevos paneles 2025 de llegar a 165 hz de tasa de refresco, enlaza perfectamente con el Display Port a 4K (ya desde la versión 1.3 incluso).

Al hilo de esta personalización y centrándonos un momento sobre los HDMIs, actualmente, sólo LG y Samsung ofrecen cuatro puertos de ancho de banda completo HDMI 2.1 en sus televisores (48 Gbps totalmente operativos). Esto es posible porque los dos coreanos diseñan sus propios chips o utilizan chips personalizados de Mediatek.

Por el contrario, la mayoría de las otras marcas de televisores, incluidas Hisense, Panasonic, Philips, Sony y TCL, dependen de chips MediaTek estándar como el Pentonic 700, que están limitados a dos puertos HDMI 2.1 (más dos puertos HDMI 2.0).

usb c
Modos de conector C y USB ¡no todos los conectores C son iguales!. Fuente: NEOVO

Ahora podemos quitar a Hisense de la ecuación de empresas que usan el chip estándar y abre el camino a mejores productos. Es más, habría que confirmar la habilidad para detectar ‘pinchos’ USB-C de almacenamiento externo, e incluso, adaptadores de red a USB-C habilitando mayores velocidades de conexión Ethernet entre estos dispositivos. Habrá que seguir estando atentos a esta conexión, porque un puerto USB-C no necesariamente lleva todos los modos de conexión incluidos, como podéis ver en el gráfico anterior.

Actualmente, Pentonic usa la conexión llamada USB 3.2 Gen 1 de 5 Gbps, pero desde la unificación de criterios, el conector USB-C permite 10 Gbps en la variante Gen 1×2 y, desde luego, en la Gen 2. Efectivamente es un auténtico lio estar seguro de qué conexión y velocidad usa cada aparato.

Afortunadamente, el nuevo y flamante USB 4, que empezaremos a ver este año 2025, permite velocidades de transferencia de datos de hasta 40 Gbit/s, será compatible con Thunderbolt, Display Port y todas las versiones anteriores USB; y utilizará solamente el conector USB-C para simplificar el caos existente hasta la fecha.

Esperemos que los futuros desarrollos de Pentonic y otras marcas estén basados en USB-C e idealmente en USB 4 para facilitar el esquema de conexiones entre equipos y que estos tengan menos limitaciones (como por ejemplo ocurre ahora con los puertos ethernet de los televisores).

USBC
Conector C. Fuente: Tomato86

Mediatek Pentonic 800 con USB-C y Display Port

Aquí te dejamos los principales titulares del rendimiento del Pentonic 800. Al final de la tabla encontrarás la información sobre el USB-C y el Display Port. Aun así, en este link podrás encontrar más información oficial del fabricante de chips.

Processors

CPU Type Arm Cortex-A73

CPU Cores Quad (4)

Max CPU Frequency 1.8GHz

Memory Up to 64-bit DDR4 @ 3200Mbps

GPU Type Arm Mali-G57 MC1

Display

Max Display Resolution 3840 x 2160 (4K) @ 165Hz

ME/MC 3840 x 2160 (4K) @ 120Hz

HDR Standards

  • Dolby Vision IQ with Precision Detail
  • HDR10/HLG
  • AHDR by Technicolor
  • HDR10+, HDR10+ Adaptive and HDR10+ Gaming
  • HDR Vivid

Video Decoding

  • HEVC (H.265)
  • VVC (H.266)
  • AV1
  • AVS3 High Profile
  • VP9

Demod

Embedded, Full-Region Demodulators

  • ATSC
  • DVB-T/C/T2/S/S2/S2X
  • ISDB-T
  • DTMB

Audio

Hi-Res Audio Support Yes

Audio Decoding

  • Dolby Atmos MS12 v2.x
  • DTS:X
  • MPEG-H

Audio Sound effect

  • Dolby DAP with Atmos
  • Dolby Atmos FlexConnect
  • DTS: Virtual X

Microphone Yes

AI Yes

Integrated AI Processor Yes

AI-Voice Yes

AI-Display

  • AI-SR 3.0
  • AI-Contrast 2.0
  • AI-PQ Scene Recognition 2.0+
  • AI-PQ Object Recognition 2.5

Interfaces & Expansion

External Interfaces

  • HDMI 2.1a FRL 48Gbps
  • DP 1.4a
  • VB1 and eDP panel interface
  • USB 3.2 Gen-1 (5Gbps)
  • USB 2.0

Internal IO

  • USB 3.2 Gen-1 (5Gbps)
  • eMMC 5.1

Fuente: Vicent Teoh & Hisense

Tags: ConectividadDestacadodisplay portHDMI 2.1HDMI 2.2HisensePentonic 800Televisorusb c

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Sergio Márquez

Sergio Márquez

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Ya tiene unos años, pero esta cinta de Paul Verhoeven se ha colocado en el Top 1 de Max

Ya tiene unos años, pero esta cinta de Paul Verhoeven se ha colocado en el Top 1 de Max

¡Cine en casa como nunca antes! Descubre la barra de sonido LG S90TR con un descuentazo

LG derriba el precio de la LG S90TR, una barra de sonido Premium con Dolby Atmos y 670W

¿A qué distancia del televisor me debo sentar? Esto es lo que recomiendan los expertos

¿A qué distancia del televisor me debo sentar? Esto es lo que recomiendan los expertos

Cómo conectar tu PC al televisor sin HDMI en segundos

Cómo conectar tu PC al televisor sin HDMI en segundos

Cabasse THE PEARL THEATRE: la elegancia de la esfera convertida en un sistema de cine inalámbrico

Cabasse THE PEARL THEATRE: la elegancia de la esfera convertida en un sistema de cine inalámbrico

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
    • Mejores ofertas Smart TVs
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión

OSZAR »